Contenido
El trabajo en una página web WordPress no termina cuando te la entregan o la terminas de crear, en ese momento has completado una pequeña parte del trabajo de ser responsable de un negocio online y un orgulloso usuario de WordPress.
WordPress necesita un mantenimiento, pero sobretodo debes aprender los trucos WordPress de manos de una profesional para sacar el 100% de rendimiento y beneficio a tu web.
¡Y para eso estoy yo aquí!
Tener malos hábitos en WordPress puede acarrear consecuencias fatales como (y todo son casos verídicos que he tratado):
- Llenar el espacio contratado en tu hosting en cuestión de 1 mes, incluso semanas
- Hacer que tu WordPress cargue en más de 4 segundos
- Encontrarte tu web hackeada y ‘secuestrada’ por haber tenido malas prácticas
- Perder clientes porque tu página web no los retiene
- Tener que pagar un plan más caro de hosting porque tu web pesa muchísimo
- Sufrir de errores de servidor como el 500 Internal Error Server (si se te ha puesto la piel de gallina solo con leerlo es que lo has sufrido de verdad) y el 404, entre otros
- Sufrir la pantalla blanca de la muerte en WordPress
- Contaminar el planeta, ya que cuantos más recursos necesite tu página web más energía necesitará
- Que Google no te tome en cuenta
- No escalar puestos en Google por mucho que te esfuerces
- Y un largo etc.
Es por eso que debes interiorizar cuanto antes todos los trucos WordPress que puedas para mejorar la velocidad y seguridad del sitio y para ser más responsable con el medio ambiente.
“¿Cómo qué más responsable con el medio ambiente?”
Pues sí, WordPress contamina y genera emisiones de CO2. Bueno, más que WordPress Internet.
¿Sabías que Internet produce un 4% de las emisiones mundiales de CO2 y genera más emisiones de CO2 que todo el tráfico aéreo mundial?
Además de todo eso, es tan importante llevar a cabo un servicio de optimización de WordPress como saber mantener la instalación limpia y en las mejores condiciones.
Es como si el domingo llevo el coche al mejor servicio de lavado de coches y pulimiento y al día siguiente tiro la basura al suelo, me meto por un camino de tierra en un día lluvioso y no tengo ningún tipo de cuidado ni mantenimiento.
¿Qué pasará? Que en solo dos días tendré el coche igual o peor de sucio y habré tirado el dinero.
Lo mismo pasa con WordPress. Cuando algo se usa con regularidad se ‘ensucia’ y debemos procurar mantenerlo lo mejor posible.
Bueno, no me enrollo más y aquí vamos con la recopilación de consejos y trucos WordPress que iré actualizando:
Consejos de seguridad WordPress
- ¡Actualiza WordPress!
No, en serio… ¡Actualiza! - Limita los intentos de login de tu WordPress
Limitando los intentos de login evitarás los ataques de fuerza bruta, que son muy comunes - No muestres mensajes de error en el login
Nunca muestres los mensajes ya que proporcionan información a los atacantes - Elimina los archivos por defecto
Si no borras los archivos por defecto será muy sencillo que sufras ataques en tu WordPress - Elimina el usuario admin por defecto y crea uno nuevo
De esta forma evitarás que tu usuario tenga la ID 1 asignada por defecto - Utiliza plugins de seguridad
Uno de los que más me ha gustado y uso para todos mis clientes es iThemes Security - Usa herramientas online para guardar tus contraseñas
Con Dashlane o Lastpass podrás hacerlo de forma cómoda, sencilla y gratis - Nunca muestres tu versión de WordPress
Hay que ofrecer la mínima información de tu web a los atacantes - Borra el archivo ‘wp-config-sample.php’ de tu servidor
Si un atacante llegase a este archivo podría resetear tu WordPress fácilmente - Usa un certificado SSL
El SSL encripta la información enviada y hace que la navegación sea segura
Consejos de optimización WordPress
- Elige un buen hosting
No elijas por precio, elige por calidad. Con un hosting barato a la larga se acaba pagando caro - ¡Actualiza WordPress!
No, en serio… ¡Actualiza! - Activa la compresión Gzip
Gracias a la compresión Gzip harás que tu WordPress vuele - Haz uso de la caché
El uso de la caché en WordPress es muy importante para ahorrar recursos al servidor y mejorar la velocidad de la página web - Combina y minifica tus archivos
Optimizando tus archivos HTML, CSS y Js reducirás los segundos de carga de WordPress - Usa un tema ligero como Hello Elementor
Y olvídate de las plantillas súper recargadas a 60$ la licencia. ¿Qué prefieres una ultra recargada o una web que consiga ventas y cumpla objetivos? - Activa el Lazy Load
Con esta opción retrasarás la carga de las imágenes y se mostrarán sólo cuando el navegador lo requiera. Así reducirás considerablemente las peticiones a la base de datos - Elimina las query strings
Las query strings son cadenas de consulta, es decir que los archivos añaden su versión del archivo en sus URLs: https://tudominio.com/ejemplo.css?ver=4.5.3
Algunos servidores no podrán cachearlos, así que es recomendable eliminarlas. - Usa siempre la versión de PHP más actualizada
En estos momentos es recomendable usar la versión de PHP 7.2 y si tu web no está bajo esta versión te recomiendo que la cambies cuanto antes. Cambiando la versión de PHP podrás mejorar mucho la seguridad y velocidad de tu WordPress - No tengas plugins que canibalizan funcionalidades
El número de plugins no es importante, sino la calidad de estos y que no tengas varios plugins que hacen las mismas funciones. - ¡Deja de usar sliders!
Los sliders solo tienen un 1% de conversión y a cambio de esta pobre estadística pueden llegar a añadir de 2 a 3 segundos de más a la carga de tu WordPress. ¿De verdad merece la pena?
Si crees que todo esto es mucho trabajo para ti o no crees tener los conocimiento o el tiempo suficiente para poder llevarlo a cabo ofrezco un servicio de optimización de WordPress, como también un servicio de mantenimiento WordPress, que incluye también el servicio de WPO.
Disfruta de la tranquilidad de saber que hay un profesional cuidando de tu web y centra tus energías en lo que de verdad importa: tu negocio.
Si te interesa el tema puedes seguirme en las redes sociales y estar atento al blog, ya que iré subiendo contenido referente a optimización WordPress.