Contenido
WordPress es una estrella del rock de internet, actualmente más del 34% de las páginas web mundiales funcionan con WordPress, pero por muy popular que sea la gran mayoría de webs no le dan importancia a la velocidad de carga en WordPress que se le debería de dar.
Es más, a día de hoy siguen habiendo muchos profesionales que dicen y están firmemente convencidos de que WordPress es lento y pesado.
WordPress no es lento, no saber usarlo lo hace lento.
Es como decir que un Ferrari no es un buen coche y no alcanza más de los 100 km/hora sin saber siquiera cómo se cambia de la primera marcha a la segunda.
Hoy vamos a averiguar porqué es tan importante la velocidad en una página web, en qué te afecta negativamente y porque debes mejorarla con urgencia.
¿En qué me afecta una mala velocidad de carga en WordPress?
En la actualidad tener una web rápida es uno de los pilares más importantes que afectan a muchos factores, como por ejemplo el SEO o la tasa de conversión.
Y si no me crees aquí te dejo unos datos reales y estudiados:
- El 40% de los usuarios abandonan una página web si tarda más de 3 segundos en cargar
- El 46% de los usuarios no vuelven a visitar los sitios web lentos y/o con los que hayan tenido problemas o malas experiencias
- El 74% de los usuarios que acceden a una página web con el móvil la abandonarán si tarda más de 5 segundos en cargarse
- Por cada 0,1 segundos de carga de más estás perdiendo un 1% de ingresos en tu web
- Para portales tan grandes como Amazon cada segundo de más en el tiempo de carga puede llegar a equivaler a 1,6 miles de millones de dólares en pérdidas anuales.
Te quedas de piedra, ¿verdad?

¿Qué beneficios obtengo con una buena velocidad de carga en WordPress?
- Mejorarás el SEO de tu página web.
Gracias a facilitarle el trabajo a los navegadores y a los robots de Google será más fácil escalar posiciones en la SERP. - Reducirás la tasa de rebote.
Gracias a una buena experiencia de usuario y una corta espera de carga evitarás que el 50% de tus usuarios se marchen. - Aumentarás el número de conversiones y ventas.
Por cada segundo optimizado en tu página web mejorarás un 7% las conversiones. - Mejorarás tu imagen de marca.
Una página web con una buena velocidad da buena imagen y demuestra que la empresa invierte en si misma y eso a los potenciales clientes les encanta. - Aumentarás la fidelización de clientes.
Gracias a una buena experiencia de usuario y una buena imagen de marca el cliente quedará satisfecho y será mucho más propenso a fidelizarse con la marca. - Ahorrarás recursos del servidor y dinero.
Con una web bien optimizada y ligera podrás optar por un plan más económico de hosting. - Ahorrás en publicidad.
La publicidad de Google Ads será mucho más económica ya que tu web estará bien vista por Google. - Ayudarás al medio ambiente.
Cuantos menos recursos necesite tu página web menos energía necesitará, reduciendo la contaminación y su impacto en este mundo ya de por si tan contaminado.
Como puedes ver los beneficios de tener un WordPress correctamente optimizado son muchos y muy importantes para que un negocio online prospere y se haga paso a través de la competencia.
“Vale Anaïs, me has convencido. ¿Cómo sé si mi página está bien o mal optimizada?”
Haz un poco de scroll y te explico cómo 😉
¿Cómo analizo la velocidad de carga en WordPress?
Pingdom
En Pingdom puedes analizar tu página web de forma gratuita y elegir la ubicación del servidor que analizará tu web.
Es importante que escojas la ubicación más cercana a donde está alojada tu web y donde se encuentra tu audiencia.

La herramienta Pingdom te dará información sobre:
- Velocidad de carga
- Tamaño de la página web
- Peticiones a la base de datos
- Una nota de 0 a 100
Pero la información adicional para mejorar el rendimiento de la web está restringido a los usuarios gratuitos.

Es por eso que es bueno usar varias herramientas para analizar la velocidad de carga de WordPress.
GTmetrix
Con GTmetrix también puedes medir la velocidad de carga de WordPress de forma gratuita, pero no elegir la ubicación del servidor desde donde se hará el análisis. Por ese motivo que hay que tener en cuenta que el tiempo final de carga variará bastante de las métricas que te de Pingdom, ya que no es lo mismo acceder a una página web desde Japón que desde Francia si la web está alojada en España.
Pero por el contrario que Pingdom Gtmetrix sí te mostrará información detallada para mejorar el rendimiento de la página web.

¿Qué factores afectan a la velocidad de carga en WordPress?
Ahora que sabes los beneficios de una web bien optimizada y la velocidad y peso de tu página web te preguntarás qué es lo que está haciendo que WordPress sea lento y pesado.
Hosting
El hosting es la columna vertebral de una página web y debe ser tu primera inversión importante a realizar.
Es recomendable elegir un hosting por su calidad y no por su precio, ya que, como en casi todos los aspectos de la vida, lo barato sale caro.
¿Qué requisitos mínimos debería tener el hosting?
- Que los discos duros sean SSD
- Que tenga opción de compresión Gzip
- La versión de PHP sea 7 o superior
- La memoria PHP sea 256MB o superior
- Que venga incluído en el precio el certificado SSL
- Que tenga el protocolo HTTP2
- Soporte en tu idioma y 24/7
- Que esté especializado en WordPress
¿Qué hosting recomiendas?
Sin lugar a dudas recomiendo Siteground.
Es un hosting 100 de 100, especializado en WordPress y con una atención al cliente excelente.
Muchas personas han caído en el error – yo me incluyo – de contratar un hosting por precio y no por su calidad y han acabado aprendiendo la lección a la fuerza cuando ya ha sido demasiado tarde.
En mis inicios en este mundillo contraté mi primera compañía de hosting basándome en el precio más bajo y perdí todo el contenido de mi web por un error técnico.
Esta compañía no ofrecía servicio de copias de seguridad y tardaban casi 48h en contestar tickets… Jamás pude recuperar mi trabajo y tuve que volver a empezar de 0.
“Contraté mi primera compañía de hosting basándome en el precio más bajo y perdí todo el contenido de mi web por un error técnico”
Experiencia personal de Anaislab
Así que no cometas el mismo error que cometí yo y contrata un buen hosting.
Tema
Usar el tema adecuado para WordPress puede suponer la gran diferencia entre una web rápida y una que parece que hay que darle cuerda para que termine de cargar.
No debemos nunca elegir un tema por su estética sino por su velocidad de carga, ya que la estética es una funcionalidad de la que se encargará un plugin de maquetación, como Elementor Page Builder.
El tema que se elija debe ser rápido, ligero y que consuma los mínimos recursos al servidor para conseguir la máxima velocidad de carga.
Si quieres saber cuál es uno de los temas más rápidos que existen para WordPress tengo una entrada de blog donde pongo a prueba 3 de los temas más rápido para WordPress.
Plugins
El número de plugins no es importante, sino la calidad de estos.
Muchas veces el número de plugins usados en una web no es necesariamente el problema, sino el consumo de recursos que hacen estos y como se canibalizan funcionalidades entre ellos.
No hay que obsesionarse por reducir drásticamente el número de plugins, sino centrarse en la calidad de estos.
No es malo tener instalados 15 o 30 plugins si estos están bien optimizados y no duplican funcionalidades.
«¿Qué quiere decir duplicar funcionalidades? «
Significa tener instalados dos plugins que hacen lo mismo.
Por ejemplo, tener instalado el plugin de seguridad iThemes Security y WPS Hide Login, que sirve para cambiar la url de login por defecto que viene en WordPress, cuando el propio iThemes Security trae consigo esta misma opción.
Si quieres saber si los plugins que tienes instalados están correctamente optimizados y si son el motivo de la lentitud de tu sitio web tienes un plugins que puede ayudarte:
Un plugin para identificar y resolver problemas de consultas lentas de la base de datos, llamadas de AJAX, peticiones de REST API, errores PHP, scripts en cola y muchos más.
Imágenes
Las imágenes es uno de los contenido digitales menos optimizados y para los cuales existe menos conciencia digital e irónicamente una de las cosas más fáciles de mejorar.
Es muy importante optimizar correctamente las imágenes ya que la velocidad de carga de una web depende muchísimo de ellas.
Según HTTP Archive, en noviembre de 2018, las imágenes representan el 21% del peso total de una página web.
Cómo reducir el peso de una imagen sin perder calidad
La optimización correcta de una imagen se compone de dos pasos:
- Optimización manual
- Optimización a través de plugins
Esto no quiere decir que se deba escoger entre una o la otra, sino deben hacerse las dos optimizaciones.
Optimización manual
- Usa un formato de imagen adecuado.
No uses una imagen en PNG, sino en JPG. - Usa una resolución correcta.
Si vas a necesitar la imagen para un pequeño recuadro de la web procura no subirla con una resolución de 2200 x 1200 píxeles, por ejemplo.
Intenta siempre subir la imagen con la resolución adecuada para cada caso. - Reduce su tamaño con herramientas gratuitas como TinyPNG
Optimización a través de plugins
Actualizaciones wordpress
Y por último, y no por ello menos importante, mantén WordPress actualizado. Tanto plugins, el tema y el propio core.
Mantener actualizado WordPress no solo mejora la seguridad, sino que mejora la velocidad de tu página web.
Con cada actualización que se lleva a cabo los desarrolladores de cada plugin o tema solucionan errores y optimizan el código respecto a la versión anterior.
¿Qué puedo hacer para mejorar la velocidad de carga en WordPress?
- Lo primero y más importante, contratar un buen hosting para tu web como Siteground.
- Cambiar el tema de WordPress a uno más ligero como Hello Elementor
- Buscar si los plugins que usas están ralentizando tu web y reducir el número de plugins instalados en WordPress
- Contratar un CDN
Si crees que todo esto es mucho trabajo para ti o no crees tener los conocimiento o el tiempo suficiente para poder llevarlo a cabo ofrezco un servicio de optimización de WordPress, como también un servicio de mantenimiento WordPress, que incluye también el servicio de WPO.
Disfruta de la tranquilidad de saber que hay un profesional cuidando de tu web y centra tus energías en lo que de verdad importa: tu negocio.
Si te interesa el tema puedes seguirme en las redes sociales y estar atento al blog, ya que iré subiendo contenido referente a optimización WordPress.