Introducción al curso optimización WordPress

¡Te doy la bienvenida al curso de optimización, sostenibilidad y mejora de velocidad WordPress!

Esta guía está especializada en webs creadas únicamente con WordPress, para ser más concretos creadas con WordPress.org.

A lo largo de este curso aprenderás a usar las herramientas y plugins adecuados además de técnicas profesionales, buenas prácticas, y secretos que llevarán tu página web WordPress al siguiente nivel.

Antes de seguir adelante con el curso me gustaría aclarar ciertos conceptos de la optimización de una web que considero muy importantes.

No hay una fórmula exacta para optimizar una web, ni un plugin todopoderoso que después de activarlo e ir a los ajustes nos consiga unas métricas increíbles. 

La optimización de una web es un conjunto global de acciones y decisiones

Y hago hincapié en la palabra decisiones, porque es la tarea más importante que deberás llevar a cabo. Y mucho más ahora que llegan los core web vitals de Google.

¿Qué son las Core Web Vitals? 

Las Core Web Vitals de Google es la nueva iniciativa que Google ha puesto en marcha para fomentar la velocidad de carga de las web, pero por encima de todo la experiencia de usuario

Y lo calculan mediante una serie de nuevos conceptos que aprenderás en este curso:

  • First Contentful Paint
  • Speed Index
  • Largest Contentful Paint
  • Time to Interactive
  • Total Blocking Time
  • Cumulative Layout Shift

No te preocupes que más adelante tienes una sección especial para este tema donde lo explicaré todo y qué significa cada cosa.

¿Qué quiere Google con las Core Web Vitals?

Mejorar la versión móvil

Google quiere potenciar y mejorar la velocidad y experiencia de usuario en dispositivos móviles, que es una gran parte olvidada y perjudicada del mundo web. 

Deberemos: 

  • Reducir el tiempo de tu carga de la web
  • Mejorar la experiencia de usuario en versión móvil
  • Simplificar la navegación (minimalismo)
  • Dar mucha más importancia a la accesibilidad, minimalismo y comodidad de navegación que al diseño de la web

Desde hace ya un tiempo es casi obligatorio el uso del certificado SSL (el candadito verde de al lado de la url) y mucho más en una tienda online. 

Ahora será un factor que tomará en cuenta para la nota de las Core Web Vitals, así que sí o sí debes hacer uso del certificado SSL. 

Recuerda que con un buen hosting de confianza, como Siteground, el certificado SSL siempre será gratuito (y se instala con tan solo 1 click). 

Diseño no intrusivo

Google no ve con buenos ojos ningún elemento ni diseño intrusivo y molesto, como los famosos popups (odiados por todos, seamos sinceros). 

Todo aquel diseño tipo slider, banner, superposición intrusiva y popups que desplacen el contenido o impidan una navegación fluida será penalizado

Prácticas duramente penalizadas: 

  • Popups que oscurecen el resto de la página web
  • Popups que ocupan mucho contenido de la pantalla
  • Anuncios en la mitad superior de la página 
  • Anuncios que desplazan el contenido principal hacia abajo del ATF

ATF: Above the fold, la parte visible de tu web sin tener que hacer scroll

Hace muchos años que aconsejo y explico porque hay que dejar de usar sliders y popups, pero ahora es Google quien ha terminado de confirmarlo. 

Hay algunas excepciones a estas penalizaciones:

  • Aviso legal de cookies, RGPD, etc.
  • Venta emergente de un tamaño razonable

En resumen: sé minimalista, my friend

¿Qué supone la llegada de los core web vitals? 

Supone tomarnos un momento de reflexión. 

A nadie le gustan los cambios (y más cuando se trata de nuestro trabajo que tantas horas le hemos dedicado), pero son absolutamente necesarios.

Google quiere establecer unos criterios unificados para que todas las webs sean veloces, sencillas y cómodas de usar para el usuario. 

“Ya Anaïs, ¿y eso cómo se consigue?” 

Muy sencillo: siguiendo este curso y estando abierto a los nuevos cambios y conceptos que Google quiere introducir para que entre todos construyamos un Internet mejor. 

Vuelvo a insistir en este punto, ya que lo considero de suma importancia:

Sin una reflexión, comprensión y cambios en nuestra web no conseguiremos mejorarla

No existe el plugin o fórmula mágica que nos logre conseguir notas de 100 en Google, la optimización en WordPress es un proceso de acciones que aprenderás en este curso y de toma de decisiones.

Con esto quiero decir que es posible que el tema o plugin de maquetación que usas en tu web esté obsoleto y/o perjudicando gravemente las métricas de tu web y por mucho que optimices los archivos y fuentes, instales los plugins que te indicaré y sigas todos los pasos no consigas pasar de un 70 si no cambias las herramientas con las que está creada tu web por unas optimizadas y recomendadas. 

Debemos hacer siempre uso de herramientas actuales, ligeras y optimizadas. 

Para que el curso sea lo más sencillo y claro posible he divido el curso en 2 partes:

  1. Optimización de archivos y scripts
    Antes de obsesionarnos en mejorar nuestras notas de Google lo primero es optimizar la web, sus scripts, fuentes, imágenes, etc..
    Y una vez hayamos dejado una base limpia y sólida podremos centrarnos en la siguiente parte del curso. 
  2. Optimización de Core Web Vitals
    Una vez todo el tema de scripts y demás esté limpio podremos centrarnos en los avisos y sugerencias de Google para mejorar nuestra nota.
    Donde, en la gran mayoría de casos, seguramente tengamos que analizar y modificar la estructura y diseño de la web. 

Con la llegada de los Core Web Vitals y la importancia mayúscula de la experiencia de usuario toma más sentido que nunca la filosofía minimalista. 


Ahora más que nunca es necesario tener una web minimalista.

Scroll al inicio