Contenido
¿Cómo que WordPress sostenible? ¿Es que WordPress contamina? Pues sí, WordPress contamina y genera emisiones de CO2. Bueno, más que WordPress Internet.
Internet produce un 4% de las emisiones mundiales de CO2 y genera más emisiones de CO2 que todo el tráfico aéreo mundial.
Y si no se hace algo ya, esta cifra en 2025 podría alcanzar la misma proporción de emisiones globales que los coches de hoy en día.
Subir tu foto del día a Instagram, almacenar archivos en la nube o tener tu bandeja de entrada del email llena genera una huella ecológica que demanda el 7% de la energía mundial.
Cristina Crespo Garay – National Geographic
Estos datos tan alarmantes vienen del estudio que ha hecho organización de Greenpeace Clicking Clean.
WordPress con su facilidad de uso y su popularidad ha hecho que el número de negocios online y webs creadas crezca cada año y con ello aumente el consumo y las emisiones de CO2.
Ahora tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza y sacar las antorchas a la calle, WordPress no tiene la culpa, sino la poca conciencia digital que existe sobre el uso de Internet y las páginas web.
La solución no está en dejar de crear webs o dejar de subir contenido a ellas, sino ser más responsables como administradores de WordPress que somos.
Entender que cada Megabyte cuenta, que la elección del hosting que hemos hecho contribuye y que cada segundo de más en la carga de la página web está produciendo más CO2 del que debería.
¿Cómo tener un WordPress sostenible y sin emisiones de CO2?
Ahora que eres consciente de un problema (que seguramente no conocías, como yo hace un tiempo) real que nos afecta a todos te preguntarás qué puedes hacer tú para aportar tu granito de arena y hacer tu WordPress más sostenible y sin emisiones de CO2.
- Contrata un buen hosting basándote en su calidad y no en su precio.
Existen hostings verdes, que son aquellos que usan únicamente energías renovables como energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz, energía hidroeléctrica, etc. - Usa un tema ligero, como Hello Elementor, para reducir el tamaño de tu página web.
Si no sabes por cual tema decantarte he hecho una comparativa de los 3 temas más rápidos del panorama actual. - Haz limpieza de plugins y usa solo los estrictamente necesarios.
En los plugins, como en muchos otros aspectos de la vida, vale más calidad que cantidad. - Optimiza las imágenes de tu WordPress.
Las las imágenes representan el 21% del peso total de una página web y existe muy poca conciencia digital sobre este tema.
Reduce el tamaño de tus imágenes con plugins especializados. - Usa plugins para optimizar y reducir el tamaño de tu WordPress.
Existen muchos plugins, tanto de pago como gratuitos, que te ayudarán a mejorar las métricas de tu web y por lo tanto su impacto de CO2. - Busca información sobre WPO y ponlo en práctica.
WPO viene de las siglas en inglés Web Performance Optimizations que quiere decir optimización del rendimiento de una página web.
Si crees que todo esto es mucho trabajo para ti o no crees tener los conocimiento o el tiempo suficiente para poder llevarlo puedo ayudarte con el servicio de optimización de WordPress.
Beneficios de tener un WordPress sostenible
No solo el planeta se beneficiará de que ahora tu WordPress sea sostenible, tú también te beneficiarás y mucho de ello.
¿Quieres saber cuáles son los beneficios de un WordPress sostenible?
- Ayudarás al medio ambiente.
Cuantos menos recursos necesite tu página web menos energía necesitará, reduciendo la contaminación y su impacto en este mundo ya de por si tan contaminado. - Mejorarás la velocidad de tu web.
Reduciendo considerablemente el tamaño de tu web y su impacto de CO2 también conseguirás que WordPress sea tan rápido como Flash. - Demostrarás tu compromiso con el medio ambiente.
En el mundo actual los consumidores esperan algo más de las empresas a las que compran. Buscan cercanía, humanidad y ser afines con sus compromisos. Mójate y demuéstrales lo comprometido que estás con el planeta. - Mejorarás tu imagen de marca.
Una página web con una buena velocidad da buena imagen y demuestra que la empresa invierte en si misma y eso a los potenciales clientes les encanta. - Aumentarás la fidelización de clientes.
Gracias a una buena experiencia de usuario y una buena imagen de marca el cliente quedará satisfecho y será mucho más propenso a fidelizarse con la marca. - Ahorrarás recursos del servidor y dinero.
Con una web bien optimizada y ligera podrás optar por un plan más económico de hosting. - Mejorarás el SEO de tu página web.
Gracias a facilitarle el trabajo a los navegadores y a los robots de Google con una web veloz será más fácil escalar posiciones en la SERP. - Reducirás la tasa de rebote.
Gracias a una buena experiencia de usuario y una corta espera de carga evitarás que el 50% de tus usuarios se marchen. - Aumentarás el número de conversiones y ventas.
Por cada segundo optimizado en tu página web mejorarás un 7% las conversiones. - Ahorrás en publicidad.
La publicidad de Google Ads será mucho más económica ya que tu web estará bien vista por Google.
Ha llegado la hora de ayudar al planeta y hacer tu WordPress sostenible y sin emisiones de CO2.
Es por eso que he creado el servicio WordPress verde, un servicio dedicado a reducir el impacto de C02 de tu página web WordPress, mejorar su velocidad, reducir su tamaño y ofrecerte todos los beneficios de una web optimizada y ecológica.
Estamos a tiempo de reducir nuestra huella de carbono, difunde esta entrada y hagamos un Internet más responsable y verde 🌎🍀