Mantén WordPress limpio
Borra todo aquello que no uses
Mantener WordPress limpio y en orden es sencillo.
- ¿Tienes aún la página de ejemplo que venía con la instalación de WordPress?
- ¿Tienes páginas para hacer pruebas que ya no usas?
- ¿Tienes imágenes antiguas en la galería sin hacerles uso desde hace años?
Bórralo todo, siempre y cuando ya no se use.
Debes deshacerte de todo aquello que no le des uso para mantener WordPress lo más limpio posible. Esto se aplica a páginas, entradas, categorías vacías, comentarios spam, imágenes, plugins, etc.
Vacía las papeleras
Una vez que hayas hecho una buena limpieza de tu web debes saber que no basta solo con eso, también hay que vaciar las papeleras.
Por defecto WordPress no borra permanentemente nada por si quisieras cambiar de opinión.

Mantén limpia la base de datos
Limpiar la base de datos desde WordPress
Gracias al plugin WP Rocket podrás limpiar la base de datos sin moverte del escritorio de WordPress. ¡La mar de cómodo!
Dirígete a WP Rocket > Ajustes > Base de datos

Fíjate en que todas las opciones estén seleccionadas y haz scroll hasta encontrar el botón Optimizar.

Si lo prefieres puedes programar la limpieza de la base de datos.
Mis cambios en la web no se ven
Es normal, es por el uso de caché y es muy sencillo de vaciarla.

- Vacía la caché de WP Rocket
- Vacía la caché de Cloudflare
- Vacía la caché de SG Optimizer (solo si tienes tu web alojada en Siteground, sino es el caso ignora este paso)
Actualiza WordPress
Después de haber optimizado tu WordPress, seguir estos consejos y aplicarlos imagina que todo el trabajo se va al traste porque nunca más volviste a actualizar ni WordPress ni sus plugins…
Por muy raro e ilógico que te parezca es una realidad y mucho más común de lo que imaginas.
Mantener WordPress actualizado es vital tanto para la seguridad del sitio como para mantener la optimización de tu web.
WordPress y sus plugins se actualizan constantemente y no lo hacen para hacerte la vida imposible, sino por seguridad.
Con cada nueva actualización se arreglan errores de la versión anterior y le hacen la vida un poco más difícil a esos usuarios malintencionados que intentan hackear tu web.
Así que recuerda: Tener un WordPress sin actualizar es un exponente de riesgo y te hará vulnerable a la infección de virus, malware y ataques de hackers que podrían arruinar todo tu trabajo.
¿Sabías que el 50% de las webs hackeadas no tenían WordPress actualizado?
Si no quieres seguir perdiendo tu tiempo actualizando y manteniendo tu web y prefieres disfrutar de tu tiempo tengo para ti el servicio de mantenimiento WordPress.
Evita usar Google Maps
Aunque el mapa de Google parezca algo súper útil e inofensivo es todo lo contrario.
Si no me crees aquí te dejo las métricas de una página sin Google Maps:

Y aquí la misma página usando Google Maps:

La diferencia está clara.
- Las puntuaciones de PageSpeed y YSlow han caído casi un 10%
- El tiempo de carga a aumentado 300ms
- El peso de la página ha subido un 75%, casi 1MB de más
- Y se han añadido 37 peticiones a la base de datos de más
Como puedes ver hay que evitar su uso a no ser que sea estrictamente necesario, como por ejemplo una web que funciona 100% con este servicio como Airbnb o similares.
¿Solución?
Es sencillo haz una captura de pantalla a la medida adecuada del mapa que quieres mostrar y añádele un enlace a Google Maps, es decir: sustituye el mapa por una imagen.
Conclusiones finales
Ahora ya sabes analizar correctamente una web, saber qué la hace lenta y cómo darle solución para que cargue en el mínimo tiempo posible.
Este conocimiento te deja en un lugar mucho más privilegiado que tu competencia y te brinda la oportunidad de mejorar tu negocio, posicionarte por encima de ellos y mejorar la experiencia de tus usuarios para aumentar las conversiones y que queden encantados con tu marca/empresa.
Espero que te haya gustado el curso y que hayas conseguido mejorar la velocidad de carga de tu WordPress.
Tengo curiosidad por saber cómo te ha ido, si te han quedado dudas o si has conseguido que tu web cargue más rápido que antes.
¿Por qué no me mandas un email y me enseñas las métricas que has conseguido y qué te ha parecido el curso?
Un saludo y encantada de haberte podido ayudar con tu WordPress 😸