Contenido
¿Quieres aprender cómo optimizar imágenes en WordPress y lograr un equilibrio perfecto entre calidad y velocidad de carga? ¡No te preocupes, estoy aquí para ayudarte!
Las imágenes son una parte fundamental de cualquier sitio web, pero a menudo se descuida su optimización. Si no tienes cuidado, las imágenes pueden representar más del 80% del peso de tu sitio, lo que afecta al rendimiento y velocidad de carga de WordPress. En esta guía te mostraré los pasos clave que necesitas seguir para optimizar tus imágenes en WordPress. Desde redimensionar y comprimir hasta elegir el formato correcto y optimizar el favicon, te enseñaré todo lo que necesitas saber.
Ahora, sin más preámbulos, echemos un vistazo a los pasos fundamentales que cubriremos en esta lección:
- Redimensionar las imágenes
- Comprimir las imágenes
- Utilizar el formato de imagen adecuado
- Utilizar un CDN (Content Delivery Network)
- Optimizar el favicon
Sigue leyendo para aprender paso por paso y de forma muy sencilla cómo optimizar imágenes en WordPress.
¡Despídete de las imágenes pesadas y dale la bienvenida a una web rápida y con buenas notas!
Redimensionar imágenes
Imagínate esto: tienes una foto increíblemente nítida y detallada que tomaste del nuevo producto que quieres promocionar, ¡y quieres compartirla en tu sitio web para incrementar las ventas y mejorar el diseño! Pero, espera un momento, ¿por qué subir una imagen con resolución FULL HD si solo la usarás en una pequeña miniatura de la página?
Es crucial subir imágenes en su resolución adecuada, y esto puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu sitio web. Además, ¡te permite ahorrar hasta un 70% del peso en comparación con la imagen original! ¿Increíble, verdad?
Ahora, ¿cómo puedes medir la imagen y asegurarte de que tenga el tamaño perfecto?
Cómo medir la imagen
Primero visita la página donde está la imagen que quieres optimizar y poner la nueva imagen optimizada.
Una vez que hayas medido la imagen y tengas las dimensiones correctas, es hora de redimensionarla. No te preocupes, no necesitas ser un experto en edición de imágenes. Te recomiendo utilizar una herramienta popular como Photoshop para realizar este paso. ¡Vamos, te explico cómo hacerlo!
Cómo redimensionar la imagen con Photoshop
Una vez que hayas medido la imagen y tengas las dimensiones correctas, es hora de redimensionarla. No te preocupes, no necesitas ser un experto en edición de imágenes. Te recomiendo utilizar una herramienta popular como Photoshop para realizar este paso. ¡Vamos, te explico cómo hacerlo!
Después de realizar los cambios, guarda la imagen y verifica que se vea correctamente.
¡Voilà! Ahora tienes la misma imagen con un peso considerablemente reducido y lista para subir a tu sitio de WordPress. ¡Prepárate para impresionar a tus visitantes con una página web de carga rápida y una imagen deslumbrante!
Recuerda, redimensionar imágenes es una práctica inteligente y altamente recomendada para optimizar WordPress y ofrecer una experiencia de usuario excepcional. No pierdas la oportunidad de optimizar las imágenes en WordPress y mejorar las notas en PageSpeed.
Comprimir imágenes
Al cambiar las imágenes de WordPress a su resolución correcta habremos dado un paso importante para reducir su peso. Sin embargo, si descubres que una imagen pesa más de 100 KB debe reducirse su peso, ya que una imagen en WordPress no debería pesar más de 100KB.
Para realizar esta tarea, contamos con varias herramientas online gratuitas que te facilitarán la vida:
- Para JPG: TinyJPG – Compress JPEG
Para las imágenes en formato JPG, te recomiendo utilizar TinyJPG: Compress JPEG. Este servicio te permitirá comprimir tus imágenes JPG sin perder calidad de una manera sencilla y efectiva. - Para PNG: TinyPNG – Compress PNG
Si tus imágenes están en formato PNG, entonces TinyPNG: Compress PNG es la herramienta ideal para ti. Podrás reducir el tamaño de tus imágenes PNG sin sacrificar su calidad y mantener la transparencia intacta.
Sin embargo, déjame decirte que hay una opción aún mejor para optimizar tus imágenes en WordPress: ¡Imagify! Este plugin, creado por el mismo equipo detrás de WP Rocket, no solo te permite optimizar tus imágenes de forma automática, sino que también ofrece una característica única que otros plugins no tienen: la capacidad de crear automáticamente la versión WebP de tus imágenes.
Imagify es una herramienta completa que te garantiza una compresión eficiente sin perder calidad en tus imágenes. Además, su integración con WordPress es sencillísima, lo que facilita enormemente el proceso de optimización.
¡No olvides que tienes a tu disposición una lección dedicada a Imagify en el curso de optimización de WordPress! En esta lección, te guiaré paso a paso para configurarlo al 100%, así podrás aprovechar al máximo todas sus funciones y optimizar tus imágenes de manera óptima.
Utilizar el formato de imagen correcto para WordPress
¡Optimizar imágenes en WordPress es clave para mejorar el rendimiento de tu WordPress! Y una parte fundamental es elegir el formato de imagen correcto. ¡Aquí te cuento por qué siempre recomiendo el uso del formato JPG y reservar el formato PNG para casos específicos!
El formato JPG es perfecto para imágenes con colores complejos o fotografías, ya que ofrece una excelente calidad visual y al mismo tiempo mantiene un tamaño de archivo más reducido. Esto significa que tus páginas se cargarán más rápido y tus visitantes disfrutarán de una experiencia fluida y agradable.
Ahora bien, ¿y qué hay del formato PNG? Pues, déjame decirte que el formato PNG es ideal en situaciones específicas. Resérvalo para casos en los que la transparencia sea necesaria y justificada. Si tienes elementos gráficos con partes transparentes, como logotipos o iconos, el formato PNG te permitirá conservar esos detalles con total claridad. ¡Es genial tener opciones, ¿no crees?!
Si la imagen se trata de logotipo o una ilustración lo recomendable sería usar un formato vectorial: el formato SVG. Este formato es increíblemente ligero y mantendrá la calidad de imagen sin pixelarse nunca.
Pero, ¿quieres saber la diferencia real entre el peso de un archivo JPG y uno PNG? Imagina una misma imagen, exactamente igual, pero guardada una vez en formato JPG y otra vez en formato PNG. ¿Sabes qué pasa? El archivo JPG será mucho más liviano que el PNG, lo que significa que se cargará más rápido en tu sitio web. Te voy a mostrar un ejemplo para que veas porqué recomiendo siempre el formato JPG:



Como dicen: una imagen vale más que mil palabras, pero la misma imagen en la misma resolución en PNG es 526KB más pesada que en JPG.
Recuerda, utilizar el formato de imagen correcto en WordPress es crucial para optimizar tu sitio web. Elige JPG para imágenes coloridas y fotografías, y reserva PNG para casos donde necesites transparencia. ¡Así tus páginas serán rápidas, tus imágenes se verán increíbles y tus visitantes te lo agradecerán!
Utilizar un CDN
¡Vamos a hablar de cómo puedes mejorar aún más la optimización de imágenes en WordPress utilizando un CDN! Si ya has seguido los pasos anteriores sobre cómo optimizar imágenes en WordPress, estás en el camino correcto. Pero ahora, déjame contarte cómo puedes llevar tu sitio web al siguiente nivel utilizando un CDN.
¿Qué es un CDN? ¡No te preocupes, te lo explico en un abrir y cerrar de ojos! Un CDN, o Content Delivery Network, es como tener una red mundial de velocistas entregando tus imágenes a los visitantes de tu sitio web.
Aquí es donde entra en escena Bunny.net, el mejor CDN para WordPress. Al utilizar Bunny.net como tu CDN tus imágenes se almacenarán en servidores repartidos por todo el mundo. Esto significa que cuando alguien visita tu sitio web, las imágenes se entregarán desde el servidor más cercano a su ubicación. ¡Menos tiempo de espera y más velocidad de carga!

Optimizar imágenes con un CDN como Bunny.net es pan comido, solo necesitas seguir unos sencillos pasos:
Recuerda que tienes una lección dónde te explico paso a paso cómo configurar y activar el CDN Bunny.net en WordPress.
Y no olvides que un CDN no solo acelera la carga de tus imágenes, sino que también alivia la carga de tu servidor principal.
Entonces, ¿estás listo para darle a tu sitio web un impulso extra? ¡No esperes más y prueba Bunny.net, el mejor CDN para WordPress! Tus imágenes volarán como conejitos veloces por todo el mundo, brindando a tus visitantes una experiencia de carga rápida y sin interrupciones.
Optimizar el favicon en WordPress
¡Es hora de darle estilo a tu web con un favicon optimizado en WordPress! ¿Sabías que ese pequeño ícono en las pestañas del navegador puede marcar la diferencia? Así es, ¡no subestimes su importancia!
El favicon, esa pequeña imagen que da estilo a nuestra web en las pestañas del navegador y que tan olvidado y poco optimizado es.

Es un error muy común subir el propio logo de la web como favicon.
¡No lo hagas! Crea un archivo propio para el favicon.
Para explicarte cómo se hace usaré esta imagen que no es mía, pertenece al usuario https://www.freepik.com/terdpongvector

Para ser exactos pesa 8,59 KB y tiene unas dimensiones de 280 x 277 px.
Lo más sorprendente es que el nuevo favicon pesa tan solo 1 KB. ¡Increíble, ¿verdad?!
Ahora que tienes tu favicon optimizado, es hora de subirlo a tu web. Dirígete a “Apariencia > Personalizar > Cabecera > Identidad del sitio” y allí encontrarás la opción para cargar tu nuevo favicon.

Conclusión
En resumen, optimizar imágenes en WordPress es esencial para mejorar la velocidad de carga y brindar una experiencia de usuario excepcional. Al seguir los pasos detallados en esta guía, podrás optimizar tus imágenes sin perder calidad y maximizar el rendimiento de tu WordPress.
Asegúrate de redimensionar adecuadamente las imágenes, utilizando herramientas como Photoshop o servicios en línea para ajustar sus dimensiones. Además, comprime tus imágenes utilizando plugins recomendados como Imagify, que eliminarán datos innecesarios y reducirán el tamaño del archivo.
No olvides utilizar el formato de imagen correcto, JPEG para imágenes complejas o fotografías, y PNG o SVG para imágenes con colores simples o gráficos. Evita el formato BMP, ya que tiende a generar archivos grandes.
Considera implementar un CDN en tu sitio de WordPress, como Bunny.net, para almacenar y entregar tus imágenes de manera más eficiente, mejorando la velocidad de carga para los visitantes de tu sitio web en todo el mundo.
Además, recuerda optimizar también tu favicon, ese pequeño ícono que agrega estilo a tu sitio web en las pestañas del navegador. Sigue los pasos proporcionados en la sección correspondiente para convertir tu imagen en un archivo .ico y subirlo a tu sitio de WordPress.
En resumen, siguiendo esta guía podrás optimizar imágenes en WordPress sin perder calidad y mejorando la velocidad de carga de WordPress. ¡Prepara tu sitio web para destacar con imágenes optimizadas!