Cómo importar plantillas Elementor

Cómo importar plantillas Elementor

¿Estás buscando una forma fácil y rápida de mejorar la apariencia de tu sitio web en WordPress? Entonces Elementor es la solución que estás buscando. Este plugin gratuito te permite diseñar tu sitio web mediante un sistema de arrastrar y soltar, sin necesidad de tocar una sola línea de código. Además, con las plantillas Elementor, podrás descargar e instalar páginas, secciones y otros elementos prediseñados con solo unos clicks. En esta entrada, te enseñaré cómo importar plantillas Elementor en tu sitio web de manera sencilla y rápida.

¿Qué es Elementor?

Elementor es un plugin gratuito que ha llegado con la fuerza de un huracán para revolucionar el dictatorial mundo de las plantillas de WordPress.

Este revolucionario plugin es un maquetador visual drag and drop, como los famosos Visual Composer o Page Builder by SiteOrigin.

como importar plantillas Elementor

⚠️ Esta entrada de blog es antigua y a día de hoy no te recomiendo usar Elementor, ya que con el tiempo no han sabido adaptarse a las nuevas normativas de Google y no es compatible con un aprobado en Google PageSpeed ni una web optimizada.

En su defecto te recomiendo usar el maquetador gratuito Spectra, de los mismos creados que el tema que siempre recomiendo Astra.

Si aún y así quieres seguir usando Elementor te enseño cómo optimizar Elementor para reducir el impacto negativo en el rendimiento de tu web WordPress.

¿Qué son las plantillas Elementor?

Las plantillas Elementor son páginas, secciones o incluso menús y pies de página prediseñados y listos para descargarse e instalarse con solo unos clicks de forma muy sencilla.

Gracias a las plantillas conseguir una web con un diseño profesional sin tocar ni una sola línea de código y pasarse semanas de trabajo es posible.

plantillas elementor crea tu página web sin saber programar en 5 minutos
Con Elementor puedes cambiar de diseño radicalmente en cuestión de minutos

¿Cómo importar plantillas Elementor?

Y ahora que ya te he hablado sobre Elementor y sus plantillas vamos por faena: cómo importan plantillas Elementor.

El archivo

Ya te has hecho con tu flamante y nueva plantilla, la has descargado en tu ordenador y tienes un archivo con una extensión .json

como importar plantillas Elementor

Biblioteca de plantillas

Una vez descargada la plantilla nos iremos al Escritorio de WordPress, para después dirigirnos a Elementor / Mis plantillas.

como importar plantillas Elementor

Y aquí se mostrará la lista de plantillas que tenemos (si es que tenemos).

como importar plantillas Elementor

Importar plantilla Elementor

como importar plantillas Elementor

Tan sencillo como darle al botón Importar plantillas que se encuentra en la parte superior de la página y seleccionar el archivo con extensión .json de nuestro ordenador.

Crear la página y aplicar la plantilla

¡Y ya estamos en el último paso!

Crearemos una nueva página en WordPress y seleccionaremos la opción Editar con Elementor.

como importar plantillas Elementor

Una vez dentro veremos una pantalla parecida a esta:

como importar plantillas Elementor

Puede ser que la parte izquierda la veas diferente, ya que depende de tu tema de WordPress, pero todo funciona exactamente igual en todos los temas, así que no te preocupes.

Iremos directos al icono que te señalo en la siguiente imagen, la de la carpeta. 
Esto nos llevará al menú de plantillas de Elementor, donde veremos tres opciones en el menú: bloques, páginas y mis plantillas.

Nos dirigiremos a Mis plantillas.

Si hemos exportado correctamente el archivo en el paso anterior aparecerá nuestra plantilla Elementor descargada en esta lista.

como importar plantillas Elementor

Si no llegases a verla no te preocupes, desde aquí también puedes importar tu plantilla Elementor.

Tan solo tienes que ir a este botón y subir el archivo desde tu ordenador:

como importar plantillas Elementor

Por último hacemos click en Insertar.

Y… ¡Voilà!

como importar plantillas Elementor

Ya tenemos nuestra plantilla Elementor instalada correctamente.

👉 Si tienes problemas de visibilidad en las plantillas recuerda cambiar la estructura de página a Elementor Canvas o Elementor ancho completo.

¿Te imaginabas que iba a ser más difícil importar plantillas Elementor? ¡Pues es así se sencillo!

En conclusión, importar plantillas Elementor es una tarea sencilla y rápida que te permitirá mejorar la apariencia de tu sitio web en WordPress de manera fácil y eficiente.
Con el plugin Elementor y sus plantillas prediseñadas, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en el diseño de tu sitio web, y enfocarte en lo que realmente importa: tu trabajo. Ya sea que seas un principiante o un experto en WordPress, te recomendamos probar Elementor y experimentar con las diferentes plantillas que ofrece. Ahora que sabes cómo importar plantillas Elementor, ¡no tienes excusa para no darle un nuevo aspecto a tu sitio web!

⚠️ Esta entrada de blog es antigua y a día de hoy no te recomiendo usar Elementor, ya que con el tiempo no han sabido adaptarse a las nuevas normativas de Google y no es compatible con un aprobado en Google PageSpeed ni una web optimizada.

En su defecto te recomiendo usar el maquetador gratuito Spectra, de los mismos creados que el tema que siempre recomiendo Astra.

Si aún y así quieres seguir usando Elementor te enseño cómo optimizar Elementor para reducir el impacto negativo en el rendimiento de tu web WordPress.

25 comentarios en “Cómo importar plantillas Elementor”

  1. Hola. Soy nuevo con este programa y hay algo que no entiendo…
    Por defecto yo tengo una plantilla de Wordpress. Cuando uso Elementor para crear una plantilla, en ese caso, uno de "coming soon" y lo uso como canvas, al principio en el editor se be todo perfecto. Pero cuando se publica, sale la plantilla del Wordpress por detrás y el "coming soon" por delante. Es que básicamente tengo dos plantillas uno encima del otro… y eso me pasa con todo lo que creo.. ¿no hay forma de que este en blanco?

    1. Muy buenas Isaac!
      Esto que me comentas es un poco extraño, ya que si usas como canvas no debería verse nada del theme. ¿Añades la opción de canvas antes de importar la plantilla o después? Porque siempre que importes una plantilla Elementor se «resetea» esta opción y la deja de nuevo como «Por defecto». Revisa que después de importar la plantilla esté está opción marcada correctamente.

  2. Hola, quiero saber porque no se aplica la plantilla a mi web. y es que yo no baje nada, únicamente me fui a la librería de elementor busco una página o block que me guste y le doy en donde dice insertar y me la pone para editar sin problema y hasta la puedo descargar en el formato de archivo .json, pero cuando cierro el editor y me voy a mi buscador a teclear la URL de mi dirección WEB no se guardan los cambios.

    La plantilla repito, la inserte gratis desde la librería de Elementor pero no se aplica a mi web 🙁
    Supongo que es porque la inserte y descargue y no la pague.
    Ahora, dicen que el plugin elementor es gratuito pero ya vi que no porque cobra 49 USD al año para pasar a PRO. Navegando en tu web veo que tienes una tienda con plantillas, ese tipo de plantillas yo la inserte gratis en el editor de mi página, entonces no entiendo porque dicen que el plugin es gratis, estoy confundido. ¿Cómo hacer para que se guarden los cambios en la plantilla y lo pueda ver en la URL real de mi web cerrando el editor elementor?

    Muchas gracias por tu ayuda

    1. Muy buenas Gerardo! Primero gracias por leer el post y participar en él 🙂

      ¿Antes de salir del editor de Elementor ya guardas los cambios? Esa opción la puedes encontrar en la columna que tienes a tu izquierda en la parte inferior izquierda, hay un botón verde que pone «Actualizar».
      Si es el caso de que aun guardando los cambios no se aplican en tu página puede ser por tema de caché.

      Respondiendo a tu otra pregunta el plugin Elementor es gratis y también existe una versión de pago, la diferencia que tienen entre ellas son los módulos que puedes usar, siendo en la versión de pago un número más extenso de estos, como por ejemplo un formulario de contacto.
      Las plantillas Elementor funcionan igual tanto para la versión gratis como la de pago y deberían funcionarte las plantillas que hayas insertado.

      Yo tengo mi propia tienda de plantillas Elementor (que intento que crezca cada día más) y son perfectamente compatibles con la versión gratuita del plugin. La diferencia entre mis plantillas y las que te ofrecen gratis es el acabado del diseño.
      Intento que mis diseños sean profesionales y 100% funcionales para cada tipo de negocio. A demás de contar con la opción de que por un extra te las instalo yo misma en tu web, para que todo quede perfecto.

      Si sigues teniendo problemas con las plantillas puedes ponerte en contacto conmigo desde el formulario de contacto.
      Un saludo 🙂

    2. puede que te haya pasado como a mí, que no se veía reflejado… necesitas un tema vacío para construir sobre él con plantillas. En elementor te recomiendan el de Hello y otro PageBuilder de wordpress. Son temas grauitos y vacíos, pero las plantillas necesitan un tema. Es que me ha pasado lo mismo creo que es eso, no sé si es tu problema pero me pareció el mismo.

  3. Muy buenas! Muchas gracias por el artículo, está muy bien.
    Tengo una pregunta sobre las plantillas de elementor. Por ejemplo, si uso una plantilla de una página entera con todos sus elementos colocados como y donde yo quiero, y uso esta plantilla en varias páginas, cuando haga una modificación en esta plantilla, ¿se me realizaran los cambios en todas las páginas diseñadas con esas plantillas?

    Muchas gracias de antemano!

    1. Muy buenas Alejandro! Para que se apliquen los cambios a todas las páginas necesitarías trabajar con los Global Widget, que son widgets que se muestran en varios lugares de la web a la vez. Si modificas este widget se actualiza automáticamente en todos los lugares donde lo tengas insertado en la web. Esta opción es únicamente de la versión de pago de Elementor.
      Lo malo es que solo funciona con widgets, no con diseños enteros, así que creo que para lo que tu necesitas deberías trabajar con Custom Post Types y diseñar una plantilla específica para ello.

      Espero haberte ayudado!

  4. Hola!!!
    Me estoy volviendo loca para encontrar el tema, la plantilla adecuada…. y sobre todo… gratuita….!!
    Quiero una web o blog sencillo, donde pueda poner mis podcast y escribir sobre mis temas. Poder poner donde se hará la siguiente charla, taller o curso…. y una parte premiun para quien se quiera bajar alguno de esos talleres o cursos.
    Quiero socios y poder monetizarla… y hacerla crecer a base de talleres y lo mismo hasta una linea directa para casos urgentes…
    Busco que sea clara y con cierto estilo, sencilla pero personal…y que cubra las necesidades de mi actividad.
    Por favorrrrr , si me puedes aconsejar!!! no hay manera!!
    Mil gracias por tu tiempo!!

    1. Muy buenas Leonor,
      Te recomiendo que leas la entrada donde recomiendo https://anaislab.com/wordpress/9-mejores-plantillas-gratis-wordpress/

      Todas esas cosas que comentas no te las podrá hacer una plantilla, sino una serie de plugins.
      Las plantillas (gratis o de pago) nunca deben ofrecer ninguna funcionalidad, eso es cosas de los plugins.

      Por lo que me comentas no quieres crear un simple blog, sino un negocio online basado en WordPress, en este caso te recomiendo encarecidamente que te pongas en manos de un profesional. Así el desarrollo del negocio no se alargará indefinidamente en el tiempo y podrás centrarte en lo que de verdad importa y se te da bien: tu trabajo, tus podcast y cursos.

      Mi recomendación y tal y como tengo creada mi web (para equilibrar la velocidad de carga perfecta y la estética) es el tema Hello Elementor junto con el plugin Elementor Page Builder.

      Un saludo y si necesitas ayuda o asesoramiento para tu idea de negocio online ya sabes donde estoy para poder ayudarte 😉

  5. Me pasa lo mismo
    No puedo insertar la plantilla
    Ni del ordenador
    Ni de elementor
    Ni de actualizando url
    Yo creo que se necesita una licencia para eso no??

    1. Hola Jorge,

      Si la plantilla que quieres insertar es de la versión Pro y usa elementos de esa versión necesitarás una licencia Pro.
      Revisa la información de donde compraste/descargaste la plantilla y comprueba qué versión necesitas

  6. Hola gracias por la información!
    Yo realmente no tengo experiencia en el uso de Wordpress ni de Elementor. Pero hice todos los pasos de instalación y para añadir la plantilla de Elementor.
    Ahora bien, cuando instalo la inserto la plantilla queda montada sobre el tema de Wordpress y además el tema queda como fondo sin poder editarse desde Elementor.
    Eliminé el tema y dice que necesita un tema para agregar la plantilla.
    :S lo he repetido unas 06 veces y sale igual variando temas y plantillas… tendrás alguna sugerencia que me ayude? Muchas gracias!

    1. Muy buenas,

      Es muy importante cambiar el tipo de plantilla de la página desde la opción de atributos. También puede ser que tu actual tema no sea 100% compatible y que debas cambiarlo.

      Por otro lado WordPress necesita siempre un tema base para poder funcionar y nunca debe eliminarse. Te recomiendo que instales uno nuevo de los que recomiendo:

      Hello Elementor
      Astra

      Si sigues con problemas y no logras darle solución puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto, ya que ofrezco un servicio de resolución de problemas y emergencias WordPress 🙂

      Un saludo y gracias por participar en el blog!

  7. Hola Anais, antes que nada muchas gracias por compartir tus conocimientos y por ayudarnos a muchos. Te escribo porque sigo todas tus recomendaciones, pero cuando ya tengo la plantilla montada en la página no me permite hacer scroll en el modo edicion (la plantilla es larga), pero al darle previsualizacion si puedo ver completamente todo haciendo el scroll, pero como te comento, en el modo de edicion no puedo bajar. Que será esa situacion ahi?

    1. Muy buenas!
      Prueba a:

      • Cambiar de tema
      • Borrar caché
      • Re-instalar el plugin

      Si nada de esto lo soluciona cambia el método de carga desde los ajustes avanzados de Elementor.

      Un saludo!

    1. Hola Alex, ¿Podrías especificar más tu pregunta? No se entiende muy bien. ¿Te refieres a dentro del backend o el menú del frontend?

  8. Buen articulo, en mi caso instale elementor pero me aparece vacia la biblioteca….me sale «aun no has guardado plantillas algo asi…» por que pasa eso? Agradezco mucho su respuesta

    1. Hola Jessica,
      Si todavía no has creado ninguna plantilla o no tienes activa la licencia de Elementor Pro es normal que tengas la biblioteca vacía.

      Prueba a crear la tuya propia, a comprar alguna por internet o a pasarte a Elementor Pro 🙂

  9. ¡Hola! He creado una página de Home que deseo insertar en otro sitio web (las mismas características), a la plantilla de Inicio le di guardar (hice el proceso de guardar como plantilla), después le di exportar y ha descargado perfecto en mi Pc.

    Cuando voy al sitio nuevo, abro una ventana para crear el home (a claro, los mimos parámetros de plantilla elementor canvas) y allí le doy a la carpeta y cuando voy a importar la plantilla del otro sitio me aparece: Error – Undefined. y no la carga.

    Me voy al apartado de plantillas, y le doy añadir nueva. Cuando selecciono la plantilla descargada y le doy cargar, aútomanticamente se va a «página no encontrada».

    ¿Estaré haciendo un proceso mal?

    1. Hola Rubén! Es bastante extraño lo que te ocurre. ¿Has revisado que tu web no tenga conflictos JS? ¿Has preguntado a tu hosting por si tiene bloqueado este tipo de archivos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio