Cómo arreglar contenido mixto en WordPress

Cómo arreglar contenido mixto en WordPress

¿Has analizado tu web y te ha aparecido el aviso «Mixed Content» y quieres saber cómo arreglar contenido mixto en WordPress?
Pues estás en el lugar correcto, sigue leyendo y te enseñaré cómo arreglar el error de contenido mixto en WordPress sin tener que usar ningún plugin, de forma sencilla y en cuestión de minutos.

¿Qué es un error de contenido mixto?

Un error de contenido mixto ocurre cuando tu web usa HTTPS para cargar la página (el certificado SSL o el «candadito verde» para muchas personas), pero al mismo tiempo tiene recursos como imágenes o scripts que son cargados a través de HTTP.
Esto puede causar problemas de seguridad y hacer que el navegador muestre una advertencia.

Esto suele ocurrir por un error humano muy común cuando, por ejemplo, un usuario añade una imagen a la web y se olvida de poner el protocolo HTTPS en la URL del archivo.

Ejemplo de imagen añadida de forma incorrecta y que encadenará una error de contenido mixto en WordPress:

<img src="http://via.placeholder.com/150">

Ejemplo de imagen añadida de forma correcta para eliminar el contenido mixto en WordPress:

<img src="https://via.placeholder.com/150">

¿Te has dado cuenta de la diferencia entre ambos ejemplos?
Efectivamente, la «s» del protocolo HTTP de la URL.

Cómo detectar contenido mixto en WordPress

Detectar el error de contenido mixto en WordPress es muy sencillo y tan solo te requerirá unos minutos:

  1. Abre la página que quieres analizar
  2. Abre la consola de comandos del navegador.
  3. Arriba a la derecha verás un icono con un ⚠️, eso quiere decir que tienes un aviso a solucionar.
    Si no aparece ningún aviso: ¡Enhorabuena! Tienes una web sin errores ni avisos.
  4. En la caja inferior de la consola de comandos te aparecerá el aviso «Mixed Content» acompañado del archivo que tiene el error de contenido mixto a solucionar.

Como puedes ver en el ejemplo de abajo, el aviso me dice que el error de contenido mixto lo tiene el archivo http://via.placeholder.com/150 y seguramente ya sospechas cómo arreglar el error de contenido mixto.

Cómo arreglar contenido mixto en WordPress

Para abrir la consola de comandos puedes usar el atajo de teclado CMD + Opción + J (en Mac) o CTRL + Shift + J (en Windows). También puedes hacer clic derecho sobre la página y seleccionar «Inspeccionar» para abrir la consola.

Cómo arreglar contenido mixto en WordPress

Para arreglar el error de contenido mixto en WordPress, hay varios pasos que puedes seguir:

  1. Añadir la «s» en Ajustes Generales
  2. Borrar cualquier plugin de SSL
  3. Forzar la redirección SSL desde tu hosting
  4. Buscar y reemplazar las URLs afectadas

En el siguiente vídeo te explico cómo arreglar el error de contenido mixto en WordPress paso por paso.
No te preocupes, que es súper sencillo de arreglar:

Este contenido es visible solo para alumnos del curso de Optimización WordPress de Anaislab.

Para ver el contenido del curso, trucos y snippets para mejorar la velocidad de tu WordPress  o únete

Forzar la redirección SSL en WordPress

Forzar la redirección SSL en WordPress se puede hacer a través de varios métodos, si has seguido mis consejos y tienes contratado Siteground será tan sencillo como hacer un clic, sino tienes Siteground te explico cómo forzar la redirección SSL mediante la edición del archivo .htaccess.

Forzar redirección SSL con Siteground

Debemos ir a Site Tools de Siteground.

Este contenido es visible solo para alumnos del curso de Optimización WordPress de Anaislab.

Para ver el contenido del curso, trucos y snippets para mejorar la velocidad de tu WordPress  o únete

Forzar redirección SSL mediante .htaccess

Para forzar la redirección SSL en un hosting que no nos brinda la opción de activarlo de forma sencilla deberemos modificar el archivo .htaccess, que se encuentra en la raíz de la instalación de WordPress.

Accederemos a él a través de FTP y añadiremos el siguiente código al final del archivo .htaccess:

Este contenido es visible solo para alumnos del curso de Optimización WordPress de Anaislab.

Para ver el contenido del curso, trucos y snippets para mejorar la velocidad de tu WordPress  o únete

Guardamos lo cambios y toca comprobar que todo funciona correctamente.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad del archivo .htaccess antes de modificarlo

Buscar y reemplazar las URLs afectadas

Si después de seguir todos los pasos de esta lección y sigues teniendo un error de contenido mixto en WordPress es probable que se te haya escapado alguna URL con protocolo HTTP (sin la «s»).

Ponerse a buscar todas las URLs de la web a mano es una locura, por eso usaremos el plugin Search & Replace.

El plugin Search & Replace nos ayudará a analizar las URLs de WordPress y buscar aquellas que no tengan el protocolo HTTPS.
Una vez encontradas, se les puede añadir el protocolo HTTPS automáticamente para solucionar problemas de contenido mixto.

Aquí están los pasos a seguir:

Este contenido es visible solo para alumnos del curso de Optimización WordPress de Anaislab.

Para ver el contenido del curso, trucos y snippets para mejorar la velocidad de tu WordPress  o únete

Con este proceso puedes solucionar fácilmente los problemas de contenido mixto en WordPress.

En resumen, solucionar el error de contenido mixto en WordPress puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos adecuados. Ya sea añadiendo la «s» en la configuración de Ajustes Generales, forzando la redirección SSL desde tu hosting o utilizando las herramientas adecuadas, hay varias formas de arreglar el contenido mixto en tu sitio de WordPress.

En general, lo más importante es identificar las URLs que están causando el problema y asegurarse de que todo el contenido se esté cargando con el protocolo HTTPS. Al hacer esto, podrás resolver el error de contenido mixto y garantizar una experiencia de usuario segura y sin problemas en tu WordPress.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio