Contenido
Lo sé, estás poniendo mala cara y pensando que nada va a convencerte de dejar de usar sliders en tu web WordPress porque ha quedado súper molona con esos sliders que venían con la demo de la plantilla de Themeforest que compraste.
Prácticamente todos los clientes que contactan conmigo que necesitan mejorar y optimizar WordPress vienen con los mismos síntomas:
- Uso masivo de sliders
- Uso de los ‘famosos’ plugins: Revolution Slider y Js Composer
- Y por supuesto: tener estos plugins sin actualizar desde el día que se lanzó la web
Y créeme que es más ardua la batalla de hacerles entender que los sliders perjudican el rendimiento y las conversiones de una web que todo el trabajo que supone el servicio.
Casi siempre son las misma excusas: “Es que hace menos de un año que me hicieron la web”, “Es que ya he pagado por ella”, “Es que me gusta así”, “Es que queda más bonita”, “Es que sino queda muy aburrida”.
Si has pensado algo así o no crees que son excusas te pido que pares un momento y reflexiones un momento.
- ¿De verdad te compensa?
- ¿De verdad cumple una función?
- ¿De verdad te ofrece una ventaja que te rente todos los aspectos negativos de usar sliders en WordPress?
A mi no me vale ninguna de esas excusas cuando mi negocio está en juego y a ti tampoco debería valerte.
Los sliders son uno de los elementos que más recursos consumen y ralentizan tu WordPress. Además los plugins slider más populares tienen el porcentaje más alto de infecciones y hackeos.
¿Te sigue mereciendo la pena?
Si aún estás dudando voy a darte…
7 razones para dejar de usar sliders en WordPress de una vez por todas
Hacen que tu web vaya lenta
El navegador no solo tendrá que cargar las 5-7 fotos de tu slider, también tendrá que cargar el o los archivos Javascript pertinentes.
Y ya sabes la importancia de la velocidad de carga en WordPress.
Suelen ser ignorados por completo
Estamos tan acostumbrados a que todas las webs que visitamos al día tengan sliders que los ignoramos instintivamente.
Así que siento aguarte la fiesta, pero prácticamente nadie va a leer lo que haya dentro del slider y muchos menos en la diapositiva número 3.
Desplazas el contenido y obligas a hacer scroll
El contenido es el rey y la web es su castillo. Entonces, ¿por qué distraer al usuario y obligarle a hacer scroll para leer lo que de verdad puede interesarle?
El secreto de mejorar las conversiones de tu web es darle al usuario lo que está buscando enseguida.
No retienen la atención
Solo dispones de 2 segundos para que tu potencial cliente entienda qué le estás ofreciendo y decida si le interesa.
Solo 2 segundos y tu slider tarda 5 en mostrar la siguiente diapositiva.
¿No hubiese sido más rentable mostrar un título potente que llame la atención y que haga diana en sus puntos de dolor?
Aumentan el peso de tu web
Las imágenes son el contenido web que más pesa.
Sabiendo eso y que de media puede haber entre unos 3 a 5 imágenes por Slider y que en la gran mayoría de casos se suelen subir con una resolución y tamaño muy superior a lo que realmente se necesita, tenemos que multiplicar el peso de una imagen por slides tenga el slider. Casi nada.
En móvil arruinan la experiencia de usuario
Los Sliders no se pensaron ni desarrollaron para móviles, no es cómodo ni agradable y arruinan por completo la navegación web en versiones móvil.
Y por todos es sabido que una imagen en relación 16:9 nunca se verá bien en una pantalla de móvil que usamos de forma horizontal.
Tienen un porcentaje de conversión del 1%
Después de haber leído todos los puntos negativos que aporta un Slider nos arriesgamos a perder a un potencial cliente para siempre y subir la tasa de rebote por tan solo un 1% de conversión.
¿Y ahora? ¿Crees que siguen mereciendo la pena? ¿O vas a dejar de usar sliders en tu web?
Conclusiones
Voy a ir al grano y voy a ser muy directa:
¿Has abierto una página web para conseguir algo a cambio (dinero), verdad? Entonces ninguna excusa me vale.
Tú lo que quieres que la web funcione y genere ingresos y no lo conseguirás si tu web carga lenta y no consigues retener la atención del potencial comprador.
La clave para vender en internet es ser claro y conciso.
Adopta una conciencia y diseño minimalista.
Esta entrada es oro 😀 Ahora mismo me la anoto en favoritos, y ya tengo en mente algunos clientes a los que pasársela.
Yo hace tiempo que ya no los pongo, salvo que el cliente se ponga realmente insistente con ello. 😅 Lo que sí que uso es imágenes de ancho completo… Aunque llevo tiempo dándole vueltas por el tema que dices del móvil. 🤔 Porque al final con o sin slider es un poco lo mismo. Y aunque con una buena compresión consigas ganar bastante… Al final todo suma. Sé que hago las webs un poco más recargadas de lo que se debería XDD Jeje. Igual me lo tengo que mirar al final. 😛
Muchas gracias Taisa! Si te interesa el tema tengo más entradas en el blog y planes de seguir profundizando en el tema 😸
Usar una sección hero con una imagen de fondo no tiene porque afectar negativamente, siempre y cuando esté subida en la resolución correcta y optimizada.
La idea es ir haciendo pruebas tanto de velocidad de carga como de conversión y conseguir llegar a un punto medio (se dice así de sencillo, pero vaya tarea más ardua jajaja).
Un saludo y me alegro mucho que te guste la entrada 😉
Buenisimo artículo, ojalá muchos clientes lo miren y finalmente entiendan.
Saludos
Gracias por el artículo, me ha sido de gran ayuda, quiero hacer una web y me cuesta encontrar la plantilla ideal
Buenas Jose, mi consejo más grande es que no compres ninguna plantilla en Themeforest y que, bajo ningún concepto, crees la web con WPBakery. Si haces eso harás que la web sea lenta y pesada, además de muy mal codificada.
Siempre usa plantillas gratuitas y ligeras, como Astra o Hello Elementor y encárgate del diseño de la web con el plugin Elementor o con el propio maquetador Gutenberg